MITO | REALIDAD |
---|---|
Las mujeres con pechos pequeños tienen menos leche. | El tamaño de los pechos no influye en la lactancia. |
No todas las mujeres producen leche de buena calidad. No todas las mujeres producen leche suficiente para satisfacer el bebé. | Todas las mujeres producen leche de buena calidad y en cantidad suficiente porque la lactancia es un proceso regido por la ley de la oferta y de la demanda. |
La madre no puede comer ciertos alimentos durante la lactancia. | Tanto en el embarazo como en la lactancia, la mujer necesita una dieta balanceada. No hay alimentos que aumenten o disminuyan la producción de leche. A mayor succión corresponde una mayor producción de leche. |
Si la madre está enojada o asustada no debe dar de lactar. | El estrés o miedo extremo puede disminuir el flujo de leche pero se trata de una respuesta temporal del organismo ante la ansiedad. |
Si la madre está enferma, no debe dar de lactar y si sigue lactando no puede tomar medicación. | No siempre es así, toda mamá que se enferme o antes de tomar cualquier medicación, deberá consultar su médico. |
Una vez que se interrumpe la lactancia no se puede volver a amamantar. | Con una técnica adecuada y apoyo, tanto las madres como los bebés pueden retomar la lactancia, luego de un cambio de leche materna a fórmula. Esta práctica es vital durante una emergencia. |